Buscar este blog

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Animación Japonesa de IE, ¿Estrategia publicitaria de Microsoft?



Desde hace un tiempo atrás, viene corriendo a través de la Internet un interesante vídeo en el cual -la filial de Microsoft en Singapur- hace uso de la reconocida ‘Animación Japonesa’, Anime, para crear un audio-visual publicitario para Internet Explorer.
Este enigmático vídeo fue presentado durante el evento, AFA, Anime Festival Asia. El vídeo no fue más que 2:09 minutos en los cuales una chica (tomando un rol parecido al de una súper-heroína) tiene que enfrentarse a un grupo de enemigos. En el traje que porta la chica pueden distinguirse los logos y colores tanto de Internet Explorer como de Microsoft. Después de ser subido a YouTube por la cuenta oficial de Internet Explorereste vídeo ha desatado una gran controversia dentro de las redes sociales con diferentes usuarios opinando sobre por qué Microsoft ha optado por utilizar la animación japonesa para hacer publicidad.
(La siguiente sección de este articulo esta conformada por las experiencias y opiniones de su autor, Silicio mantiene una posición neutra al respecto de los argumentos debatidos.)
Desde mi punto de vista, pienso que este vídeo puede, o más bien, es el inicio de una nueva campaña publicitaria por parte de Microsoft, quizás hasta sea una especie de beta para el inicio de su propia serie anime con el fin de atraer más público hacia su navegador. Algo que sinceramente parece una misión imposible.
¿En qué baso mi opinión? 
Básicamente en dos cosas:
  1. El vídeo en si mismo: El trabajo audio-visual que se ha realizado en esta publicidad ha sido muy original. La música fue compuesta por Teo Wei Yong de Gray Note Productionsla súper-heroína ha sido un personaje creado específicamente para este trabajo (por cierto, tiene hasta fanpage propia en Facebook, Inori Aizawa / 藍澤 祈) y, nos da un final que -en cierta forma- alude a una continuación.
  2. Los sucesos posteriores: Hay una frase que dice: “Al cliente siempre hay que darle lo que quiere”. Viendo el éxito que ha generado esta producción dentro del público cibernetico y la buena acogida que este le ha dado, resultaría incomprensible que Microsoft no tome en cuenta el darle seguimiento a esto en forma de campaña publicitaria, incluso me atrevería a decir que Inori Aizawa -con un buen seguimiento- podría llegar a convertirse en la nueva imagen de la compañía.
También, para reforzar un poco mi teoría, cabe destacar que esta no seria la primera vez que se viera un personaje de animación japonesa representar un producto digital, aquellos que conocen este mundo del anime seguro recordarán a la tan famosa Miku Hatsune, esta fue un personaje -dibujado con el estilo de animación japonesa- que representó al software sintetizador de voz: Vocaloid, desarrollado por Yahama Corporation. Hay que mencionar que gran parte del éxito de este producto fue provocado por el singular encanto de Miku, el cual fue tan grande que dicho personaje se ha vuelto cara pública en representación del anime a nivel mundial.
Curiosidad: A lo largo del vídeo podemos notar tres acciones en particular: CorrerCaerse yRecuperarse. ¿Les parece haber visto esto en otro lado? Lo mismo que hace Internet Explorer cuando lo abres.
Con todo esto dicho, creo que quedan clara las altas posibilidades que existen de que veamos una serie animada con Inori Aizawa. Por ahora solo queda esperar por la decisión de Microsoft al respecto. ¿Tú que crees que pasará?
Algunos usuarios ya hasta se han dedicado a crear parodia con este vídeo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario